Sancho contesta que no hay nada malo en que su hija sea señoría y sacarla de los rastrojos. Teresa responde que “por el refrán que afirma, quien te cubre te revela y el pobre si es, al tiempo rico, será objeto de murmuraciones y maldiciones”. En una extendida plática, de todo el capítulo, entre Sancho y su mujer, Teresa, charlan de que hay que conseguir un Conde para su hija Sanchica. Ya empieza a manifestarse un Sancho mas culto, irreconocible. Teresa afirma que ya estaría bien con que se casase ya que “mejor semeja la hija mal casada que abarraganada”. Sancho está preocupado por las justas (que se van a hacer en Zaragoza) ya que no ve a su amo listo y afirma que hay tiempos de acometer y tiempos de retirar, “.
Que ate bien mi dedo con vuestra merced y que hablen cartas y callen barbas, pues quien destaja no baraja, pues mas vale un toma que dos te voy a dar. Y yo digo que el consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco”. Lo que es seguro es que aún no hemos acabado de \’saber\’ del tema Amy Martin en \’El Planeta\’.
Refranes Sobre La Vida
Dichoso mes que entra con Tosantos y sale con San Andres. Cuando el español canta, esta que revienta o no tiene una blanca. A quien Dios no le da hijos el diablo le da sobrinos. Los arrozales valencianos nutren a varios humanos. A quien Dios quiso bien, en Madrid le dio de comer. Español fino, el pan, pan y el vino, vino.
“Verdad es que si tal vez me pasa que me den la vaquilla, corro con la soguilla”. Después de estar con Ricote, Sancho, prosigue hacia el castillo pero se le hace tarde y escoge buscar un ubicación donde pasar la noche. Tiene la mala suerte de caer, con su rucio, en una sima, considera que, allí, van a morir los 2.
Refranes Sobre Animales
Sus insulares le estaban aguardando como el agua de mayo”. Los Duques charlan entre sí sobre si procede recibir a la condesa Trifaldi (dueña dolorida). Sancho interviene diciendo que como Condesa si pero como dolorida no, a eso que D. Quijote le recrimina el meterse en estos temas. Sancho le responde que ha aprendido mucho “.
Quijote, por el que le daba las crías de tres potrancas, no era malo, “En efecto, mas vale pájaro en mano que buitre volando”. Tras todo el razonamiento de Sancho sobre su salario, D. En realidad le está tentando porque sabe que no se volverá.
Quijote, a Sancho antes de partir hacia la Ínsula. Sancho no cesa de decir refranes (este capítulo puede considerarse como la “antología” del refrán) lo que hace que D. Quijote se vaya enfadando. Que vendrán por lana, y volverán trasquilados, y a quien Dios desea bien, la vivienda le sabe; y las necedades del rico por sentencias pasan en el mundo; . No sino haceros miel, y paparos han moscas; tanto vales cuanto tienes, afirmaba mi abuela; y del hombre arraigado no te verás vengado”. Se quedará solo, en una región de Sierra Morena, para realizar “locuras” y penitencias y ocupa a Sancho que lleve una carta a Dulcinea .
Tras las precedentes, D. Quijote habla aparte con Sancho dándole ánimos por el largo viaje que les espera y pidiéndole que se diese unos quinientos azotes para ir pagando la deuda con Dulcinea y los que se haya dado van a ser a cuenta”. Que el empezar las cosas es tenerlas medio acabadas”. Tras la cruz está el demonio, y que no es oro todo cuanto relumbra”.
D. Quijote le responde que Dios lo puso como patrón de España y defensor de mil peleas participando, incluso en lo personal, en alguna de ellas”. Sancho, en su ínsula, recibe una carta de D. Quijote en la que prosigue dándole consejos entre ellos que escriba a los Duques agradeciéndoles la seguridad al nombrarle gobernador. “Escribe a tus señores y muéstrateles complacido; que la ingratitud es hija de la soberbia. Teresa y Sanchica siguen comentando sobre si se debe proceder a la ínsula a ancas en un rocín o en turismo como les dijo el paje por seguridad y alcurnia.
Yo a los bolos y las fiestas”. Dada esta avalancha de refranes, D. Quijote se transporta un monumental cabreo. Tras ser salvados, por unos molineros, de morir ahogados en el Ebro están con “La Duquesa” que está de caza.
Los dice Sancho seguidos. Quijote decidió llevar a cabo su tercera salida y Sancho va a verle para pactar unos acuerdos, sobre todo, económicos. Le pregunta sobre la opinión de Teresa, Sancho responde “.