No procures acelerar su avance aplicando más fertilizante del que precisa. En caso contrario, corres el peligro de quemar las puntas de las hojas. Además, ten en cuenta que el fertilizante se aplica para ofrecer más fuerza a la planta a lo largo del desarrollo o para ayudarla a volver como estaba de alguna enfermedad. En cambio, si realizas un cultivo de interior, deberás ubicarla en la zona mucho más alumbrada del hogar para que logre sentir los rayos solares que precisa para medrar. Si la has adaptado a áreas de interior y algún día la tienes que sacar fuera, entonces impide que esté en contacto directo con el sol y ponla en semisombra.
En verdad, su rango ambiental mucho más perfecto fluctúa entre los 18 oC y los 26 oC. Procura sostenerla siempre en estas temperaturas a fin de que su estado no se vea perjudicado por el tiempo. Respecto al género de abono que necesita, opta por uno natural u orgánico. Aquí puedes estudiar sobre Qué son los abonos orgánicos y sus tipos.
De Qué Manera Cuidar Una Planta De Elefante: Cuidados Y Consejos
Si bien es cierto que la pata de elefante puede darse en exterior en tiempos mediterráneos, es mucho más simple cultivarla de manera exitosa en casa. Este es un punto muy importante, y quizá en lo que menos se presta atención, sobre todo cuando se compra una maceta de pata de elefante. Y sucede que la tierra que debe llevar es indispensable que drene bastante. No le gustan los suelos sólidos o pesados, es bastante superior una tierra que oxigene. Estas plantas se amoldan muy bien al interior de las casas debido a que se le proporciona la temperatura adecuada para ellas, es decir, entre 18 y 26 grados. ● A la “pata de elefante” le encantan los espacios luminosos y no le importa estar expuesta a pleno sol.
Prosigue estos consejos en caso de requerir hacer una poda a la planta nolina, por cierto motivo, como por espacio o enfermedad, o por simple mantenimiento y limpieza de las hojas. Otro aspecto vital de los cuidados de la planta pata de elefante es la temperatura que debe tener su ambiente. Se identifica por tener escasas ramas y por contar con un tronco muy ensanchado en la base. Ensanchado que le sirve a la propia planta para almacenar sus reservas de agua.
No obstante, no hace falta que la trasplantes si la planta no ha crecido bastante. Gracias a su retardado crecimiento, puede que tarde muchos años en tener que trasplantarla. Uno de los mayores fallos a la hora de cuidar una planta de elefante es regarla en exceso. A continuación te contamos los consejos y trucos básicos que precisas. El otro peligro esencial para la pata de elefante es el frío, que es otro de los motivos por los cuales habitualmente la planta se cultiva en interior. Gracias a su naturaleza yerma, la Beaucarnea recurvata no soporta temperaturas bajo los 10 ºC.
Una vez la planta empiece a echar sus primeros brotes, podrás colocarla al sol junto a la planta madre o en otra localización que desees para ella, puesto que ahora se va a haber acostumbrado a su nuevo ambiente. Cerciórate de que los retoños ahora tienen un buen tamaño para lograr proseguir creciendo juntos. Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos. Para finalizar, es recomendable crear un ámbito húmedo en torno a la planta para hidratar la copa de sus hojas.
Con este fin el tronco se ensancha en la base, lo que contribuye un aspecto escultural indiscutible. Todas y cada una de las plantas necesitan de una secuencia de cuidados para que se desarrollen, medren y reproduzcan correctamente. Comprender las pretensiones de las plantas y cubrirlas adecuadamente es más sencillo con cultivos autóctonos o habituales del territorio, puesto que se amoldan con perfección al ambiente siendo originarios de ese lugar.
Riego
De ella, van saliendo los tallos con unas hojas que se arquean y se visten de una forma increíble. La poda de la planta pata de elefante no frecuenta hacerse para guiar su desarrollo o para limitarlo, sino más bien que consiste en un mantenimiento básico. Hay que quitar las hojas estropeadas y que se van secando de forma natural.
Empezaremos diciéndote que la pata de elefante no es originaria de España, sino que proviene de México y de países centroamericanos. Su hábitat natural son las zonas yermas y selvas secas, por eso aguanten realmente bien el calor. Como hemos citado anteriormente, es una planta que necesita un bajo nivel de cuidados.
¿Cómo Podar, Fertilizar Y Trasplantar Una Planta De Elefante?
Al tener más espacio, no es tan densa y las hojas han creado un mayor tamaño. Ambas variedades parten de un tallo engrosado pero, la Nolina lo tiene redondeado y el la beaucarnea se parece a una pata de elefante, de ahí su nombre. Es una planta suculenta que, de la misma los cactus, crea su depósito de agua dentro del leño.
Para promover el verdor característico de la planta y favorecer el drenaje del agua sobrante de riego, es recomendable decantarse por un sustrato para plantas verdes. Antes de ver en aspecto los cuidados de la pata de elefante, es primordial entender algo. Por asombroso que pueda ser, hablamos de una planta que se abarca entre las crasas y suculentas. Es en su singular tallo, específicamente en la base, donde la pata de elefante almacena sus reservas de agua como buena planta que viene de espacios yermos que es. Utilizar un abono correcto para plantas verdes una vez al mes durante los meses cálidos será suficiente. Una planta de elefantes de interior en una casa plantada en maceta, es raro que supere el metro o 1,5 m, pero has de saber que, en estado salvaje, esta suculenta puede alcanzar la friolera de diez metros.
Trasplántalos a una maceta con sustrato adecuado para plantas sustanciosas y recuerda regar al terminar el trasplante. Los retoños son los tallitos que salen del leño, en la base, y que si los separas de manera cuidadosa de no dañar las raíces, puedes plantarlos en una maceta novedosa para que crezca otra planta igual. Entre los puntos importantes de de qué forma cuidar una planta pata de elefante es el riego. Y sucede que, como te hemos dicho antes, hablamos de una planta que tiene sus guardes de agua, con lo que si la riegas en demasía acabarás matándola. Si se planta en maceta su altura no sobrepasa los 2 metros, pero en la situacion de plantar la Pata de elefante directamente en el suelo podría alcanzar los diez metros de altura. Resulta lógico que te digamos que esta clase de plantas precisan sol.
En en su ambiente puede llegar a alcanzar los diez metros de altura. Hola, tengo una pata de elefante de más de 30 años y echó una flor. Ahora se ha secado, y desearía saber si es necesario podarla (y de qué manera) o qué cuidados tengo que darle. Tened en cuenta que la base de planta es una reserva de agua, por lo tanto, puede pasar largo periodos de sequía. En el primer caso, se aprecia que de la bola del tronco base salen dos tallos.
De esta forma, evitarás que el sustrato de la planta reciba más humedad de la que precisa.También te aconsejamos leer este otro post sobre De qué manera regar las plantas suculentas. Una características de esta planta es que tiene una zona en la que almacena el agua, de tal manera que ella misma se alimenta. Por eso es considerablemente más fácil de proteger ya que no necesita estar tan pendiente, mientras que cumplas con todos los cuidados que precisa. En la Universidad Miguel Hernndez de Elche, Alicante, se conserva uno de los ejemplares de Beaucarnea recurvata milésimas de segundo monumentales del mundo. Se le calculan cerca de los tres siglos de vida, lo que lo convierte en el milésimas de segundo longevo en Europa.