La Pata De Elefante Es De Sol O Sombra

Hola, tengo una pata de elefante de sobra de 30 años y echó una flor. Ahora se ha secado, y querría entender si es necesario podarla (y de qué forma) o qué cuidados debo ofrecerle. Aún con esas dimensiones, la pata de elefante puede ser especial tanto para quienes buscan plantas de interior resistentes como si nos planteamos, por poner un ejemplo, de qué forma elegir las mejores plantas para la oficina.

Más allá de que es cierto que cultivada no tendrá esa extensión, sí puede llegar a crecer hasta el 1,5 m, máximo dos. La poda de la planta pata de elefante no acostumbra hacerse para asesorar su avance o para limitarlo, sino consistente en un precaución básico. Con un abonado al mes en los meses cálidos, va a ser bastante para ella.

Verdecora

Debido a esto último, te recomendamos colocar tu Pata de elefante en un espacio donde la luz del sol incida de manera directa sobre la planta. A diferencia de otras plantas, que requieren trasplante regular, en el caso de la pata de elefante solo será preciso en un momento bien definido. Por su porte escultural, pertence a las plantas más valoradas para poner un toque muy elegante a cualquier interior. Más allá de que es cierto que cultivada no va a tener esa extensión, sí puede llegar a crecer hasta el metro y medio, máximo dos. Trasplántalos a una maceta con sustrato conveniente para plantas suculentas y recuerda regar al terminar el trasplante.

Finalmente, es conveniente hacer un ámbito húmedo cerca de la planta para hidratar la copa de sus hojas. Cerciórate de que los retoños ahora tienen un óptimo tamaño para poder continuar medrando juntos. Tolera exposiciones no muy lumínicas pero siempre medrará mejor cerca de una ventana con mucha luz.

Sabrás cuál es el momento exacto para poder trasplantarla cuando mires que asoma por el orificio del drenaje sus raíces. Eso sí, es conveniente pasarse predeterminado que por exceso, en la medida en que no admite el encharcamiento. De la misma los cactus, las indisculpables son también de la familia de las suculentas, si bien en contraste a sus hermanos con espinas, estas afirman su reserva de agua en las hojas.

La proporción de abono para la planta pata de elefante debe ser escasa porque su avance es retardado. En cambio, si realizas un cultivo de interior, deberás ubicarla en la zona mucho más alumbrada del hogar para que logre sentir los rayos solares que precisa para medrar. Si la has aclimatado a áreas de interior y algún día la tienes que sacar fuera, entonces impide que esté en contacto directo con el sol y ponla en semisombra. En primavera la puedes poner en sitios radiantes siempre que el encontronazo del sol no sea directo en las horas mucho más fuertes del sol.

Retirada De Las Hojas Amarillas, La Única Poda Que Demanda

O sea debido, por una parte, a que apenas hace raíces y, por otro, por el hecho de que un tiesto ancho realzará el atractivo del leño. Del tronco, empiezan a mostrarse ramificaciones y es habitual, en la situacion de la beaucarnea, que sus hojas tiendan a rizarse, aunque hay variedades que no se rizan. Las dos variedades parten de un tallo engrosado pero, la Nolina lo tiene redondeado y el la beaucarnea se parece a una pata de elefante, de ahí su nombre. Se trata de una de esas plantas que no debe faltar en nuestros hogares.

Elimina asimismo las que veas con podedumbre o con plagas difíciles de quitar. Una vez la planta comience a echar sus primeros brotes, podrás ponerla al sol junto a la planta madre o en cualquier otra localización que quieras para ella, ya que ya se va a haber acostumbrado a su nuevo entorno. Para fertilizar esta planta te aconsejamos emplear un fertilizante granulado de liberación lenta. La época mucho más correcta para la fertilización de esta planta es, una vez en el momento en que comienza la primavera, y otra vez al comenzar el verano. Eso sí, no te pases fertilizando esa planta pues podrías abrasar las puntas del follaje.

En lo que se refiere al sustrato, te aconsejamos que emplees una de esas mezclas comerciales para macetas con buen drenaje, en tanto que funcionan mejor que los sustratos propios para cactus y suculentas. Vayamos por partes, pues, si bien la tarea de cuidar una planta de elefante parezca sencilla, hay determinados puntos que tienes que tener en consideración para un crecimiento sano. Sepáralos con bastante precaución con asistencia de un tenedor antes esterilizado, tratando dañar las raíces lo mínimo posible. Cerciórate de que los retoños ahora tienen un buen tamaño para poder seguir medrando juntos.

Si vas a trasplantar tu planta de elefante, la mejor época es la primavera. Sabrás cuál es el momento exacto para lograr trasplantarla cuando mires que asoma por el orificio del drenaje sus raíces. No obstante, no hace falta que la trasplantes si la planta no medró mucho. Tras unos pocos días del trasplante y si ves que tiene mejor aspecto, ahora puedes situarla en un sitio más caluroso, con un tanto mucho más de luz del sol. Además de esto, en cuanto notes el sustrato seco completamente ahora puedes comenzar a regarla con normalidad, en pocas proporciones, vigilando que el drenaje ande bien y retirando el agua sobrante del plato. En cambio, si realizas un cultivo de interior, deberás ubicarla en la región mucho más iluminada del hogar para que pueda percibir los rayos solares que necesita para medrar.

Cuidados De La Pata De Elefante Claves Para Su Bienestar

Conforme medra y que las hojas cumplen su período vegetal, las inferiores van amarilleando. Retirarlas, tirando suavemente de ellas hacia abajo, es fundamental para que la planta no concentre su energía en ellas. El otro peligro esencial para la pata de elefante es el frío, que es otro de los motivos por los que habitualmente la planta se cultiva en interior. Gracias a su naturaleza yerma, la Beaucarnea recurvata no soporta temperaturas bajo los 10 ºC.

Aplica cada 3 días una dosis aproximada de 2 ml por litro de agua sobre la planta. Aquí puedes preguntar más sobre De qué manera remover la cochinilla algodonosa. Suprime las hojas fallecidas y corta las puntas de las que hayan adquirido un color cobrizo. Suprime asimismo las que mires con podedumbre o con plagas bien bien difíciles de remover. Solo aconsejamos cortar lo que está mal, o sea, la parte amarilla. Pero es esencial que evites que se riegue considerablemente más, puesto que la tierra húmeda puede ser realmente amenazante para ella estando en la temporada que nos encontramos.

El Cilantro es una planta muy aromatizada que se emplea para dar sabor a los alimentos. La Pata de Elefante, es una planta capaz para principiantes por sus mínimos cuidados. Esta planta es muy sensible a los riegos rebosantes porque tiende a la pudrición conque te sugiero que no le eches mucha agua. Esta planta es una genuina superviviente y tolera tiempos bastante diversos excepto las heladas. Si quieres leer mucho más productos parecidos a De qué manera revivir una planta pata de elefante, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Como se ha expuesto anteriormente, la pata de elefante es una planta de crecimiento retardado.