La Raza De Perro Mas Peligrosa Del Mundo

Pero en general su carácter es relajado y con sus familiares muy noble y fiel. Uno de las razas que ha sido inmerecidamente tildada como dañina (por su físico, su fuerza y su impresionante mandíbula) es esta, puesto que sus ejemplares suelen ser animales muy dóciles y cariñosos. Es muy sociable, le agrada mucho jugar y son animales muy divertidos.

La tenencia dePerros potencialmente peligrosos requiere unaresponsabilidad añadida. Y es que, aunque la educación que el amo ofrezca a su perro es el aspecto que determinará realmente su peligrosidad, la verdad es que hay 8 razas abarcadas bajo esta denominación, según la ley. En la séptima posición disponemos al American Staffordshire Terrier, otra raza de perro Pitbull caracterizado por sus orígenes Terrier. En su etapa adulta puede llegar a los cuarenta kilogramos de peso, si bien por lo que verdaderamente destaca es por su mordida. El Dogo Argentino es un perro fuerte y altamente resistente, absolutamente inmune al mal lo que lo convierte en un increíble perro de presa o riña. Es muy fiel con su dueño pero desconfiado con extraños, por lo que siempre y en todo momento debemos prestar una particular atención.

Por Su Genética O Mal Adiestramiento En Los Primeros Meses, Estos Canes Son Considerados Los Más Peligrosos

Este animal tiene la capacidad física de agredir presas enormes como un puma o un jabalí. Sin embargo, con una socialización temprana y buen trato va a ser una mascota que resguarde a los pequeños sin dudarlo. El staffordshire bull terrier es un perro de carácter activo, con mucha energía.

la raza de perro mas peligrosa del mundo

Si se le educa y socializa bien desde el comienzo, va a ser un animal muy cariños y equilibrado. Pero hay que tomar en consideración que puede contestar con agresividad si se siente conminado o percibe que hay un riesgo para los que considera su familia. Su velocidad de ataque y la capacidad de su mordida lo convierten en un perro increíblemente arriesgado si no se forma y socializa adecuadamente. Siempre y en todo momento ha sido una de las etnias predilectas en las riñas de perros.

Esta Iniciativa Valorará El Carácter Del Perro, No De La Raza

Se trata de un perro con mucha fuerza y valentía, tal como cierta tendencia a la violencia hacia otros perros, según el United Kennel Club. Frecuentemente los problemas de agresividad aparecen más bien por omisión, esto es, no ofrecerle al perro la oportunidad de tratar con otros animales y adaptarse al ambiente. El Mastín Napolitano es un perro de dimensiones enormes, un enorme guardián, perro fiel, pacifico y estable. Sabe interpretar los peligros reales y defender en consecuencia cuando es necesario.

El Doberman es un perro amistoso, pero si presiente una amenaza hacia su dueño, no vacilará en agredir. El apaciguamiento es un accionar que busca suprimir la agresividad en el oponente. Por servirnos de un ejemplo, ofrecer con la pata delantera, empujar con el hocico, movimientos de twist o lamerse el hocico. Si además de esto es dominante, tendrá las orejas levantadas, la mirada fija y el cuerpo alargado. Si es sumiso, las orejas se muestran aplastadas, los belfos retraídos y los ojos entrecerrados.

Los perros que hemos seleccionado se encuentran entre las etnias consideradas peligrosas, aunque no son los únicos. Necesita un dueño experimentado que sepa entrenarlo apropiadamente para eludir inconvenientes de agresividad. Se transporta bien con los niños si se crían juntos, pero debes llevar cuidado, ya que los juegos infantiles tienen la posibilidad de desencadenar su instinto de lucha. Fue creado como perro de riña, por lo que se trata de un perro fuerte, de mandíbula vigorosa y rapidísimo en los asaltos.

la raza de perro mas peligrosa del mundo

Si una persona da una mala educación a un perro, lo maltrata o simplemente lo deja atado a un cadena para el resto de su vida, este puede adquirir muy pésimos hábitos y transformarse en un perro arriesgado, sea de la raza que sea. Su origen también está en Japón y se cree que su origen se remonta a hace mucho más de 5000 años de historia, puesto que genéticamente, son muy cercanos a los lobos. Se acostumbraban a emplear para la caza de osos y animales salvajes, tal como perro guardián y de trabajo. Debido a su afán protector, su envergadura y musculatura y su instinto cazador, debe recibir un entrenamiento adecuado para lograr convivir con personas.

Un Millón De Animales Quemados

La agresividad es un mecanismo que sirve para controlar a otros individuos. Es la energía que subyace tras el deseo de espantar o destrozar al contrincante. En el caso de los animales gregarios, como se precisan para sobrevivir, la selección ha favorecido el desarrollo de los individuos que eran capaces de cortar la agresividad. Para ello, esta agresividad se manifiesta por medio de hábitos ritualizados, en los que realizan gestos similares a la agresión, pero sin llegar a hacerse daño. Algunas asociaciones, como la RSPCA (Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, esto es, Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales), insisten en que no debe legislarse en función de las etnias. Argumentan que todos y cada uno de los perros tienen la posibilidad de ser peligrosos y que un perro debería considerarse o no arriesgado basado en su accionar y no a su raza.

Son enormes perros guardianes y pocas veces provocarán riñas, aunque si es atacado responderá ferozmente. “El Pastor alemán es una raza muy conocida por su fuerza e sabiduría”, afirma Sarah-Jane White. Echa una ojeada a la lista completa de etnias de perros a continuación… Cuando pensamos en animales de raza peligrosa seguro que nos viene a la cabeza esta, en tanto que es la mucho más conocida. Pero a la vez, ignota, por el hecho de que se da por sentado que hablamos de un animal agresivo y, no obstante, con una buena educación y socialización desde el principio puede ser una increíble mascota leal y cariñosa. Esta idea buscará homogeneizar las 17 normativas de todas las CC.AA para detallar un marco general común.