Este manual recopila aspectos importantes de la restricción cognitiva o Discapacidad Intelectual. Puntos relativos a los conceptos teóricos mucho más recientes, los métodos de evaluación frecuentemente usados o la respuesta educativa viable en nuestro Sistema Educativo actual. Un manual que tratando partir de la diversidad como fuente de aprendizaje tiene como propósito sugerir un punto de apoyo para familias o expertos de la educación en lo que a la concepción de la Discapacidad Intelectual o a la atención educativa mucho más adecuada se refiere. A una selección de instrumentos de evaluación y procesos de calidad en servicios sociales, ratificados en nuestro ámbito geográfico, en otras Comunidades Autónomas, en el Estado o en otros países.
Excelente recopilación, soy enseñante de acompañamiento en la Localidad de México y este material me será de gran herramienta para acompañar y asesorar a mis compañeros en frente de grupo. Nos ha servido de guía significativa en nuestra planificación. Saludos y que Dios les bendiga por su gran tarea.
Discapacidad Intelectual
Hola, realmente quiero agradecer la cantidad y calidad del material que dia a dia me aportan, hay cosas que me sirven obviamente y otras que por mi trabajo no, pero les doy las gracias es un material muy rico. Se tocan casi todas las NEE del alumnado con el que trabajamos. Decisión de centro y formas de escolarización.
Además de al instrumento exactamente, el Banco permite acceder a artículos y monografías referidos a su diseño o app. Son aquellas que posibilitan el seguimiento y análisis del accionar de los individuos en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los individuos en la página web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con el objetivo de progresar la web, tal como los bienes y prestaciones ofertados. Los recortes son una manera práctica de catalogar pantallas esenciales para volver a ellas después. En este momento puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes.
Manual De Atención Al Alumnado Con Necesidades Específicas De Apoyo Educativo Derivadas De Discapacidad Visual Y Sordoceguera
Me parece muy interesantes y una buena forma d q los profesores estén actualizados e informados sobre estos trastornos, en tanto que realmente son pequeños que necesitan asistencia y adaptaciones. La novedosa definición sobre discapacidad intelectual PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. Como siempre, queridos amigos, increíble y encomiable vuestra labor como facilitadores de recursos y de fuentes «prácticamente infinitas» de información. Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos instructores Ginés y Maribel, que además de ser pareja, son los responsables de los contenidos que encontramos dentro del blog y en el cual, vuelcan la mayoría del tiempo, que sus tareas como docentes, y voluntarios en sus meses de verano les deja. Comenzó el curso, ¿qué atención didáctica va a recibir?. Muchas Gracias por comunicar tan importante información.
Se muestra un manual sobre la atención al alumnado con necesidades educativas socias al Síndrome Down, un grupo de escolares que demanda una atención didáctica enfocada, con planes de actuación customizados en las que el enriquecimiento cognitivo ocupa un papel señalado. Se recogen las aportaciones del movimiento asociativo síndrome de Down, así como de los expertos que trabajan con este alumnado en la delimitación de pautas y estrategias didácticas mucho más adecuadas y sabiendo su forma de ser y estudiar. Se incluyen además de esto 4 fichas sobre normativa, páginas web, bibliografías y direcciones de interés. Manual de atención al alumnado con necesidades concretas de acompañamiento educativo derivadas de discapacidad visual y sordoceguera. Este manual, efectuado por los Equipos Especialistas para la atención educativa del alumnado con Trastorno Grave de Formas de proceder pretende definir y clarificar la complejidad de estos trastornos, establecer indicadores y también instrumentos para su detección y evaluación, detectar sus pretensiones educativas y proporcionar orientaciones metodológicas para el profesorado y las familias en la intervención didáctica. Con este manual se quiere ofrecer a los expertos y a las familias un acercamiento a esta población que favorezca su inclusión y normalización, entendiendo que únicamente de este modo se garantiza el avance de todos y todas y cada una, favoreciendo la igualdad que implica el ingreso y la permanencia en el sistema educativo del alumnado con discapacidad visual y sordoceguera.