Para Que Sirve La Planta De Lengua De Suegra

Además de esto, es una planta que contribuye a adecentar el aire del interior de la vivienda. Cuando tu planta Sansevieria alcance los 15 cm de altura si es una pluralidad alta, y los 5 cm si es baja, puedes realizar una propagación por división. Este desarrollo es muy bueno, más que nada, si la planta ha crecido bastante.

para que sirve la planta de lengua de suegra

Esto se debe a la comparación de sus largas hojas con la lengua y larga (a modo burlón) que se les atribuía a las “suegras mucho más charlatanas” por hablar y criticar a sus respectivos yernos. Es idónea para sostenerla en el interior, salvo que vivas en una región de temperaturas cálidas y poseas un rincón en el que no dé el sol directo. Como planta crasa que es, la Sansevieria se amolda sin inconvenientes a climas secos y áridos, por lo que habrá que regarla de forma moderada sin remojar por completo el sustrato, solo humedecerlo. Un exceso de riego suele ser su causa, si bien asimismo podría ser por un exceso de abono.

Problemas Recurrentes De La Sansevieria

Es esencial no abusar de la capacidad adaptativa de esta planta. Si observas esto es una señal de que necesita ser reubicada en un espacio con mucho más luz. Esta cargada, originaria de África, pertenece a la familia de las Liliáceas y es una planta perfecta para principiantes puesto que es realmente resistente y requiere escasos cuidados. La planta lengua de suegra se acostumbra emplear para purificar el aire. También es una planta sugerida por el Feng Shui para atraer buenas energías a la casa. La sansevieria o lengua de suegra tiene este nombre gracias a sus hojas.

para que sirve la planta de lengua de suegra

Ciertas, como la trifasciata, tienen hojas con forma de espada; otras con forma de roseta. Con un conjunto de variedades de lenguas de tigre consigues una enorme gama de verdes y un efecto ornamental espectacular. En todo caso, si estás intentando encontrar una planta de interior fuerte y fácil de cuidar, la sansevieria es una alternativa impecable.

Como ves, la planta lengua de suegra es una de las mejores para tu hogar. La variedad Sansevieria Black Coral es de las más bonitas que hay. Si quieres conseguir una, la puedes localizar en mi tienda. Son tan fáciles de cuidar que solo deberás ponerlas en un rincón y no tocarla más.

Comentarios En «De Qué Manera Cuidar La Lengua De Suegra»

Se trata de una planta que pertenece a la familia de las Liliáceas. En lo que se refiere a otras especificaciones, es perdurable, y sus hojas tienen la posibilidad de llegar a alcanzar los 50 cm de altura. El origen de esta planta se vincula a África.

Muchas son las personas que padecen inconvenientes respiratorios, provocados o agravados por la contaminación, del tal forma que muchas personas instalan purificadores de aire en sus viviendas. Sin embargo, si no tienes dinero para esta instalación, siempre puedes recurrir a las plantas, purificadoras de aire naturales. Esta pluralidad es mucho más compacta y sus hojas son puntiagudas y ovaladas. Además, están preparadas en espiral formando una roseta de un color verde intenso con líneas en un tono mucho más claro. Exactamente la misma la previo, sus hojas son largas y en forma de espada, pero los sectores en lugar de ser blancos son de color verde dorado profundo y recorren toda la área de la hoja.

Busca Productos Y Encuéntralos

De todas y cada una estas formas se le conoce, popularmente, a la Sansevieria, unplanta de interior muy usada para decorar los hogares. La lengua de suegra sigue con vida tanto con buena luz como con sombra, pero no bajo el sol directo de forma permanente. La iluminación del ámbito acentúa la tonalidad amarilla de las hojas. Es sensible al frío invernal en exterior, con lo que la temperatura no debe descender de 10ºC. A lo largo del invierno va a bastar con que reciba agua cada mes o cada un par de meses, y en pequeñas cantidades (“como un chupito, no más”). Ante la duda, se recomienda recurrir a la técnica del palillo chino, el que se introduce en la tierra unos 4 ó 5 centímetros.

En el momento en que estas se logren manejar, destapa el recipiente y deposita las plantas en el sitio seleccionado. La sansevieria es una planta de desarrollo retardado. Frecuenta florecer después de muchos años de cultivo a lo largo de la época de primavera-verano.

Tiene las hojas gruesas y con apariencia de espada, de un color verde intenso con los márgenes más claros formando líneas entre grises y blanquecinas en brácteas. Es mucho más dificil de hallar, pero si la miras seguramente lo primero que te va a llamar la atención de ella son sus hojas redondeadas. Son super recias y sustanciosas y tienen un color verde obscuro pre-cio-so.

Y recuerda que algo letal para ella puede ser un exceso de riego, con lo que un sustrato bien drenado será super preciso a fin de que esto no ocurra. Además de ser una planta de las más decorativas, la Sansevieria o lengua de suegra asimismo contribuye grandes beneficios a tu hogar. Y sucede que, es una de las plantas que recomienda la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense) para remover del aire tóxico que respiramos en él.

Procura no tocar las puntas de las hojas, puesto que son sensibles y pueden estropearse con sencillez. Si tienes una pluralidad de la planta Sansevieria jaspeada y pierde su dibujo, deberás llevarla de inmediato a una zona donde reciba más luz del sol. Riégala sobre todo cuando mires que el sustrato se ha secado, si está húmedo nada de agua. La sansevieria es una amante incondicional del sol. Pero como muchas veces les contamos, que le encante el sol no significa que quiera que sea luz directa. En cuanto a luz eso es lo que mucho más le gusta, pero asimismo es capaz de vivir en entornos pobres de luz.

La sansevieria, asimismo conocida por su nombre científico como a Sansevieria trifasciata, es una planta fácil de cultivar. También es popularmente conocida como lengua de tigre, lengua de vaca, lengua de suegra, lengua de gato, rabo de tigre y espada de San Jorge. Se trata de una planta muy ornamental y resistente. La sansevieria aguanta realmente bien tanto temperaturas elevadas como bajas (hasta -5 °C).