El camino de acceso marca una precisa división entre las dos mitades de un jardín de césped cuidado, salpicado de palmeras, que trasladan a la escena una lozanía y belleza cargadas de distinción. El jardín es un espacio al aire libre de incuestionable valor pero, si además de esto está ubicado en la parte delantera de tu hogar, esta zona exterior adquiere una exclusiva dimensión. Iñigo Segurola ofrece diferentes creaciones florares para personalizar la entrada de vuestra casa durante esta primavera-verano. De forma general, podemos decir que el mejor lugar para poner tus cactus es en el exterior de la vivienda. No obstante, asimismo puedes tenerlos dentro de tu hogar siempre que se mantengan alejados de las zonas recurrentes y primordiales. Seguramente habrás escuchado que un cactus dentro de casa da mala suerte plantas se consideran propensas a traer mala suerte según las reglas del Feng Shui.
En una mitad se han incluido especies decorativas mientras que, en la otra, se sitúan cactus que, en definitiva, trasladan cierto aire rústico a la escena. Dice la sabiduría popular que la cara es el espejo del alma, una máxima que extrapolada al cosmos del diseño y la decoración transforma a los exteriores en la mejor tarjeta de presentación de cualquier proyecto decorativo. Tanto es conque personalizar la entrada exterior de casa es, mucho más que una alternativa, una necesidad, no en vano, no hay segundas oportunidades para causar una primera buena impresión. Desde muebles hasta materiales, pasando por plantas o colores hay muchos recursos para personalizar la entrada exterior de una vivienda con estilo.
Una Composición De Jacintos
Lo hemos enriquecido en abono para que no les falte ningún nutriente a las plantas. Se conoce a esta gramínea como hierba lyme, hierba lyme azul y yerba centeno de arena y es una planta que crece en las dunas, de ahí que se caracterice por ese color grisáceo en sus hojas. Hablamos de una hierba adventicia que, muchas veces, se ha eliminado de los jardines pero, merced a la originalidad de sus hojas, se he ha otorgado el valor de planta ornamental. A lo largo del invierno hay que conservarlo en el interior pues se congela y, una vez llega la temporada de la primavera, es el momento de regresar a sacarlo al exterior.
Su función protectora puede extenderse incluso a otros campos como el trabajo, de ahí que sea habitual que observemos cactus en la oficina o despacho de muchos trabajadores. Y es que esta planta no necesita una maceta para medrar y realizarse. Se pueden cultivar allá donde quieras pues no desarrollan raíz; desde piedras, maderas, cristaleras o aguantes metálicos. Las pequeñas macetas de plantas indisculpables se han reunido en un barreño de zinc.
¿No tienes idea qué realizar con ese banco que hizo tu abuelo para el patio? Adorna elementos retro con plantas, lograrás darle un toque post-apocalíptico a tu terraza o jardín. Una solución para tener un jardín en la entrada de la casa cuando no tenemos una superficie enfrente de la puerta de ingreso para ello, es recurrir a unjardín vertical, como el que vemos en la imagen. Al margen de su aportación estética, los jardines ubicados en la entrada de cualquier hogar tienen la posibilidad de ser una herramienta realmente útil para garantizar la privacidad del interior como puedes comprobar con este ejemplo. Si no tienes bastante espacio para el jardín siempre puedes añadir un toque de vegetación con unos maceteros de ladrillo auténticos que le den a tu entrada un aspecto equilibrado y armónico.
Tendencias De Diseño
Unas macetas grandes con limoneros quedarán idóneas para ofrecer un aire mediterráneo a la decoración. Si tu puerta de entrada tiene porche vas a poder poner las macetas que desees, a todas y cada una de las plantas les va bien algo de sombra. Las plantas tienen un poder decorativo muy grande, y por ello, frecuentemente se transforman en elementos indispensables para decorar algunos rincones de nuestro hogar.
Las macetas son un recurso simple y muy polivalente, ya que hablamos de elementos móviles, en el momento de diseñar un jardín de entrada a una vivienda. Los tiestos nos dan la posibilidad de jugar con volúmenes y alturas para hacer sensación de cobijo y ornamentar el ingreso a la vivienda. Un enorme jardín puede adolecer de falta de atractivo si no logras ofrecer con los recursos necesarios para explotar todo su capacidad.
No es lo mismo adornar la entrada exterior de una casa con jardín que hacer lo propio en una vivienda que da de forma directa a la calle. Tampoco es igual vestir una pequeña entrada que contar con un espacio generoso para dar la bienvenida a nuestros convidados. No obstante, en estos y otros varios escenarios, la estabilidad entre diseño y ocupación va a ser clave a fin de que tu iniciativa resulte embriagadora. Aun de esta manera, ya te contamos de qué manera adornar la entrada interior de tu casa. Plantas, materiales, iluminación… Cómo adornar la entrada exterior de mi casa es una duda recurrente pero son muchas las opciones a tu predisposición para imprimir a este espacio de tu hogar una personalidad única. Eso sí, antes de empezar a pensar en los complementos, asegúrate de tener claro qué deseas conseguir, qué estilo de decoración buscas y cuánto quieres invertir.
Incluso, pueden hacer efectos negativos en tus sueños o hacer distanciamiento entre la pareja si se pone en una habitación de pareja o matrimonio. Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y elementos naturales y paisajísticos. El Potos es quizá la enredadera mucho más habitual, a la que más foto se le han hecho, la que anega las redes sociales. Pero si por algo triunfa es por ese despliegue que proporcionan sus hojas al caer sutilmente desde una estantería, un armario o colgadas con un gancho desde la pared. Medra rápido y en cascada, también en un envase solo con agua. La palma kentia es una de esas plantas exóticas capaces de rememorar hasta el mucho más soso de los salones.
Su color y su aroma harán de tu patio o terraza un oasis para tus sentidos. Es singularmente indicada para climas como el de España, tiene poco mantenimiento y es impresionantemente relajante. La mesa de la terrazaes el espacio perfecto para elaborar las macetas y composiciones que después embellecerán el interior de la casa.
Influyen de forma negativa a las comidas que prepares, puesto que desgasta tu capacidad de atención sobre los elementos o preparación de los platos mientras que estés en ella. La cocina, además de esto, tiende a ser un punto de asamblea improvisado para muchas familias o asambleas por lo que los cactus tienen la posibilidad de producir entornos tensos o beneficiar el mal humor de los comensales. Los cactus y sus espinas que absorben mucha energía rompen la carga efectiva y pueden provocar que nuestro reposo empore.
Conservaremos sus datos mientras que no se dé de baja o nos pida su supresión. Esta es otra planta más, de la pluralidad de las sustanciosas, que va a quedar ideal puesta sobre una estantería en interior. Asimismo llamada “collar de perlas” por esas flores tan pequeñas y redondas que desprende. Para su cuidado, deberás sostenerla con luz indirecta refulgente y regarla una vez cada dos semanas. Cuidarla es simple, elige el sol pleno, pero se adapta a la sombra parcial.