Tercio Duque De Alba Ii De La Legión Como Somos Caballeros Legionarios

La interpreta la Unidad de Música de la Academia General del Aire en San Javier bajo la batuta del comandante Pedro Soriano. En la versión de la BRIPAC se cambia la palabra hermano o compañero, por paraca. Denominación que reciben los soldados de la Brigada Paracaidista De españa además de que se cambia el orden de las estrofas, se cambia una y se suprimen otras. El Brigada Fadrique ordenó esta vez la retirada de los dos Cabos Legionarios quedando sólo en compañía del Legionario Juan Maderal, ante el fuego cruzado el Brigada es herido de neuvo en la pierna y continúa su lucha hasta el momento en que es abatido el Legionario Maderal Oleaga. Desde el combate encarnizado de primeras horas de la mañana y pasar la hora de las seis de la tarde, la Bandera se estableció a la noche , para al amanecer llevar a cabo un dispositivo de ataque en esta ocasión en frente ajustado, en la noche el enemigo se retiró frente el enorme quebranto de bajas sufrido. Las Compañías de la XIII Bandera hacen acto de presencia en apartados y distintos puntos del inmenso territorio sahariano, así como Sidi Ifni, saliendo en marcha hasta Villa Cisneros, Villa Bens, Aargub, Río de Oro, Aubert, Aguent y Tichia, contra los rebeldes del llamado “Ejército de Liberación” ante los asaltos al correo de Cabo Juby.

La Legión ha sido comúnmente una unidad de infantería con consideración de cuerpo de élite en el Ejército. Hoy en día está integrada en el Ejército de Tierra y compuesta por la Brigada de la Legión con un total de 3.000 legionarios en 2 tercios -como se conoce a las fragmentaciones de la Legión- el «Don Juan de Austria en Almería», y el «Alejandro Farnesio en Málaga». Bajo la comandancia de Melilla y Ceuta están otros 2 tercios de legionarios el «Enorme Capitán» en Melilla y el «Duque de Alba» en Ceuta, el «Don Juan de Austria en Almería», y el «Alejandro Farnesio en Málaga». Y al final, la bandera sin dependencia de Operaciones Destacables «Legionario Maderal Oleaga XIX». Estas últimas tres unidades agrupan aproximadamente 1.600 legionarios. El texto del Credo está compuesto por 12 sentencias o espíritus que debe atesorar y cumplir todo caballero legionario.

Se comunica a la XIII Bandera el 0 de agosto de 1957 que una sección de la 3ª compañía señalada en la playa de Huisi Aotman fue atacada por bandas armadas con descarga de fusilería y granadas de mano. La Legión es un Cuerpo Particular del Ejército que se diferencia de otras Unidades por una secuencia de características que le son propias y también inconfundibles. Una de ellas, desde su creación en 1920, es el culto y honor que rinde a sus muertos. Y eso se traduce en lo que se conoce como el “Sábado Legionario”. El primero que tuve el honor de regentar en el Tercio, fue el 12 de septiembre de 1992. Coincidió que en Ceuta se festejaba el acontecimiento de “Maja de España 92”.

La Cabra Y Otros Símbolos

El mismo Millán Astray aceptó frecuentemente ser un gran admirador del bushido, obra que él mismo llegó a traducir al español a lo largo de los años veinte desde una edición francesa. Aquellos dos años fueron los mejores de mi vida militar en activo. Mi despedida de organismos e instituciones de Ceuta, debí programarla con tiempo para no olvidarme de nadie. Y esto era consecuencia de la excelente acogida que tras aquel 20 de septiembre de 1992 tuvimos por parte de todos, incluidos medios de comunicación y singularmente el pueblo de Ceuta.

De esta forma, los cargos que van de general de ejército o almirante general o general del aire a teniente o alférez de navío se equiparan con los funcionarios del conjunto A1, el mucho más alto, que según las últimas tablas salariales publicadas perciben un salario base —sueldo y pagas plus— de 15.928,12 euros, al que se pueden añadir 613,02 por cada trienio. El Credo Legionario radica en una lista de 12 máximas, redactadas por José Millán-Astray y Terreros, principal creador de La Legión De españa, poco después de la creación de la unidad en 1920. La intención de Millan Astray era la de plasmar en sentencias simples que definió como base espiritual de La Legión, prestando asistencia de esta forma a constituir y que todo caballero legionario debía entender de memoria el credo y aplicarlo en todas y cada una de las facetas de su historia.

La Exministra Trujillo, En Tetuán: “ceuta Y Melilla Son Vestigios Del Pasado”

Hablo en estos términos pues el coronel del Tercio en Ceuta, siempre ha sido un individuo muy conocida y querida en todos los campos de la región. La emotividad de aquel acto fue inolvidable y también hizo que varios ojos se cuajaran de lágrimas en el momento en que se escucharon los acompases de nuestras canciones legionarias, se rindió homenaje al Cristo de la Buena Muerte y a nuestra Bandera, se oyó con colosal respeto el toque de oración y vimos desfilar a los legionarios. El «Himno de las Brigadas Internacionales» o «País lejano» es una canción compuesta a finales de 1936 por el poeta alemán Erich Weinert y Ernst Busch sobre la música del «Himno a Luis Carlos Prestes» de Carlos Palacio, Rafael Espinosa y Armand Guerra.

Fue compuesto por Don José López Calvo, Comandante Directivo de la Unidad de Música de la Guarda Real. Hace 64 años estaba la XIII Bandera, construída en el primer mes del verano de 1956 por orden de Y también.M. Me despedí del señor alcalde, Basilio Fernández, que había sustituido a don Francisco Fraiz. Lo hicimos también del Centro de Hijos de Ceuta, de la recién construída Fraternidad de Caballeros Legionarios de Honor de la ciudad, de los Hermanos de la Cruz Blanca a los que procuré asistir todo lo que pude, de mis amigos y compañeros coroneles de las Entidades de la Plaza, etc. En el momento en que llegué destinado a Ceuta, me llamó la tención un hecho que me pareció había de ser resuelto.

Asi fue como hubo gacelas en el Sáhara, monos en Ceuta, loros, jabalíes y hasta un oso. Tras su intervención en Marruecos y en la represión de levantamientos populares como la Revolución de Asturias de 1934, la Legión participó junto al bando sublevado- con el General Francisco Franco, en la guerra civil española. A partir de la década de los 90 sufrió una reestructuración y comenzaron las misiones internacionales de paz en diferentes zonas del mundo como en los Balcanes, Líbano, Mali, Irak y Afganistán. En la actualidad, también ha participado en actividades de desinfección de espacios públicos por la crisis del coronavirus como una parte de la operación Balmis. Aunque no distingue entre unidades, el reglamento de remuneraciones del personal de las Fuerzas Armadas establece una clasificación de los empleos militares, que prosigue la composición retributiva de los funcionarios civiles.

El 1 de agosto de 1994 entregué el mando de la Unidad al coronel don Joaquín González Ruiz. Sabía que esos legionarios habían superado con creces las secuelas de lo sucedido en junio del 92. Por el hecho de que sabían que se sentían apoyados tanto por sus superiores como por la sociedad a la que servían. Por otro lado, la primera mascota de la que se tiene novedad en La Legión fue… ¡una gallina!

La Legión: Del Mono A La Cabra, Del Tercio De Extranjeros A La Operación Balmis

En el mes de diciembre de 1956 ya está totalmente estructurada la Bandera, al principio son cuatro compañías, se formó con cinco, aparte de plana mayor y especialidades, transmisiones y sección de destrucción, ametralladoras, morteros y cañones. Salieron unidades escogidas de Tauima, Ceuta, Larache, Villa Sanjurjo, el 1 de julio desembarcan en la playa de Uisi Aotman para moverse caminando a la plaza de Aaiún bajo el mando del Comandante Martíenz Guirado, que se instala con la Bandera en un acuartelamiento habilitado al efecto.

tercio duque de alba ii de la legión como somos caballeros legionarios

El Credo es, además, una guía de conducta fácil y simple de recordar a fin de aceptar su mejor aprendizaje por parte de legionarios incultos o extranjeros. Unida a las ceremonias, a la uniformidad única de la Legión, a las tradiciones y al llamado “Culto a la desaparición”, el Credo conformaba la base de la llamada mística legionaria, creada conscientemente por su principal creador, y cultivada con afán por el cuerpo desde entonces. La Legión es una de las entidades militares con más relevancia mediática, no solo por su crónica si no asimismo por los símbolos que le identifican como su particular uniforme y la famosa cabra que acompaña a los legionarios en los desfiles oficiales como el del 12 de octubre.

Asociación De Militares Españoles

Su comité organizador y las 22 candidatas al título fueron invitadas a presenciar aquel acto en “García Aldave”. Tiene mas valor y dignidad un solo caballero legionario que toda la chusma política que poseemos y cobran interminablemente menos. Abajo estarían los que van de alférez o alférez de fragata a sargento ; los que van de cabo mayor a soldado o marinero, con una relación de servicios de carácter persistente ; y finalmente, los que van de cabo primero a soldado o marinero, con una relación de servicios de carácter temporal (C2, el conjunto más bajo).

Se Cruzaron Dos Espíritus Del Credo Legionario

Por esta razón, en el otoño de 1993 me puse en contacto con el coronel del Grupo de Regulares en Ceuta, don Luis Collado Espiga. Le propuse que el Tercio y Regulares celebraran conjuntamente el ocho de diciembre de de año en año. Accedió encantando y se lo planteamos al Comandante General, general Miranda, que aprobó la iniciativa. El 20 de septiembre de 1920 Marcelo Villeval se transformó en el primer hombre en alistarse en el Tercio de Extranjeros.

Aparentemente la impuso un cabo de gastadores de origen chileno en esos primeros años del llamado entonces Tercio de Extranjeros. Fue uniformada como se hace en este momento con las mascotas, y para eludir malas tentaciones y que algún legionario hambriento diera con el ave en la olla, el principal creador del Tercio, Teniente Coronel Millán Astray decidió ascender a la gallina otorgándole el título y los galones de Cabo, resguardándola de esa forma de algún viable desaprensivo. Pues bien, en el momento en que llegaba el 8 de diciembre día de la Inmaculada Concepción, patrona de la Infantería, la Legión y el segundo Tercio no festejaba esa fecha con los honores debidos a la patrona del Arma.